Zonas de Curazao

Explora Curazao, un destino caribeño que combina playas espectaculares, rica historia y vibrante cultura. Descubre las distintas zonas de la isla, desde la histórica Willemstad y sus icónicos distritos como Punda, Otrobanda, Pietermaai, y Scharloo, hasta las hermosas áreas de Bandabou y Bandariba. Cada región ofrece experiencias únicas para disfrutar durante tus vacaciones.
Secciones de este artículo
Recorrido por las zonas y ciudades de Curazao
Descubre las diversas zonas y ciudades de Curazao, donde la historia, la cultura y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias únicas a cada visitante.
Willemstad
La animada ciudad de Willemstad es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad está dividida en dos secciones por la bahía de St. Anna: Punda en el lado este y Otrobanda en el oeste, conectadas por el famoso Puente de la Reina Emma. Históricamente, Willemstad fue un puerto clave para el comercio de productos de las colonias de España, Francia y Gran Bretaña.
Los distritos de Punda, Otrobanda, Pietermaai y Scharloo albergan cerca de 765 edificios protegidos, reconocidos por su arquitectura única y colorida.
Punda
El distrito de Punda debe su nombre a la palabra española "punta". Los holandeses fundaron esta zona en 1634 al tomar el control de la isla, previamente bajo dominio español. Para proteger su nueva colonia, construyeron el Fuerte de Ámsterdam, que actualmente funciona como el centro del gobierno. Punda es famosa por sus calles estrechas y su diseño urbano original.
La Handelskade es una de las vistas más icónicas de Willemstad, con su arquitectura colonial holandesa del siglo XVII y XVIII pintada en vibrantes colores caribeños que no se encuentran en ningún otro lugar.
Otrobanda
Otrobanda, que significa "el otro lado", surgió en 1707 cuando Punda alcanzó su capacidad máxima. Las construcciones en Breedestraat reflejan el diseño de Punda, con áreas comerciales en la planta baja y viviendas en la parte superior. Durante los siglos XVIII y XIX, Otrobanda se convirtió en el hogar de esclavos liberados, lo que transformó las amplias residencias en modestas tiendas. En el siglo XX, la zona se consolidó como un centro cultural importante para la clase media afrocaribeña.
A diferencia del diseño ordenado de Punda, Otrobanda tiene un laberinto de calles y callejones que le confiere una atmósfera acogedora. Actualmente, el área, especialmente Ser’i Otrobanda, se ha revitalizado gracias a proyectos comunitarios y eventos culturales.
Pietermaai
El barrio de Pietermaai se desarrolló a principios del siglo XVIII debido a la falta de espacio en Punda. Nombrado por el capitán holandés Pieter de Meij, esta área ha evolucionado en un vibrante distrito bohemio. Pietermaai es conocido por su dinámica escena artística y vida nocturna, atrayendo a estudiantes, turistas y residentes. Muchos de sus edificios históricos han sido restaurados y convertidos en hoteles boutique, restaurantes y bares, conservando su encanto arquitectónico original.
Scharloo
Scharloo se utilizó inicialmente para la agricultura y la construcción naval. Después de un devastador huracán en 1877, muchas familias judías adineradas de Pietermaai se trasladaron aquí, edificando majestuosas mansiones. Estas construcciones han sido cuidadosamente restauradas y hoy funcionan como museos, hoteles y oficinas.
Scharloo está emergiendo como el distrito creativo de Curazao, atrayendo a empresas innovadoras, restaurantes y galerías de arte que contribuyen a su reputación cultural.
Tres Reinas: Los Puentes de Willemstad
En Willemstad, tres majestuosos puentes, nombrados en honor a reinas de los Países Bajos, forman parte del paisaje urbano:
- Puente Reina Emma: Construido en 1888 por Leonard Burlington Smith, este puente icónico fue renovado en 1939 y 2006. Conocido como "The Swinging Old Lady", era un puente de peaje, aunque ahora es gratuito. Es un puente flotante que se abre para permitir el paso de embarcaciones, y cuando lo hace, dos ferris transportan peatones.
- Puente Reina Juliana: Con 56 metros de altura, este puente es el más alto del Caribe y ofrece vistas panorámicas de la bahía de St. Anna y las áreas circundantes. Inaugurado en 1974, su impresionante estructura azul y amarilla permite el paso de grandes petroleros y ofrece una experiencia única de rappel para los más aventureros.
- Puente Reina Wilhelmina: Este puente fue construido en 1928 y conecta Punda con Scharloo. Originalmente era un puente levadizo, pero se convirtió en uno fijo tras la destrucción del muelle en Waaigat. En 2005, un nuevo puente fue inaugurado, manteniendo la vital conexión entre estos dos distritos.
Bandabou
Bandabou, que significa "bajo el costado", es la región occidental y más rural de Curazao. Aquí se encuentran algunas de las playas más hermosas de la isla, junto con varios parques nacionales, ofreciendo una experiencia tranquila y natural perfecta para quienes buscan disfrutar del aire libre.
Bandariba
Bandariba, que significa "lado superior", se refiere a la parte oriental de la isla. Esta región es conocida por sus exclusivas áreas turísticas como Jan Thiel y Mambo Beach, y su distintivo paisaje desértico. La combinación de lujo y belleza natural hace de Bandariba un destino popular para turistas que buscan experiencias únicas en Curazao.